Descansar es un asunto muy personal: solo uno mismo conoce las actividades que le descansan. Pero los rasgos comunes a todas las actividades que descansan son que producen relax y proporcionan disfrute. El relax es el antídoto de la tensión o estrés que desgastan las fuerzas físicas y psíquicas, y generan sensación de cansancio. El disfrute produce afectos y sensaciones positivas, que diluyen o neutralizan las negativas que acompañan al cansancio.

Para conseguir el relax y el disfrute, y así descansar mejor, hay que dar importancia a la actitud con que se realizan las actividades que descansan. Hay, por ejemplo, quienes no descansan porque realizan esas actividades de modo competitivo, obsesivo; o porque se acompañan de personas que contagian negativismo, que tensan y hacen sufrir.

Tres ideas que pueden ayudar a descansar a todo el mundo son:

1. Contemplar las cosas y las personas bonitas, buenas y auténticas, pues producen relax y disfrute. Ejemplos de cosas que tienen estas cualidades son la buena música, literatura, el paseo por la naturaleza, el cine, las mascotas.
2. Sentirse querido y hacer cosas agradables con personas que nos quieren y a las que queremos, pues con ellas, al no tener que actuar o que esforzarnos para conquistar su aprecio, podemos relajarnos y ser nosotros mismos. El cariño que nos dan nos produce afectos positivos que neutralizan los negativos del cansancio.
3. Se ha hablado mucho de la eficacia de la risa, del buen humor, para combatir el estrés. Y como el trabajo cansa por la tensión y el estrés que conlleva, las actividades que producen risa o buen humor son un buen medio para descansar. Por otra parte, vivir y trabajar con alegría y buen humor evita cansarse demasiado. Esta idea está en la línea del consejo popular que dice: “hay que poner al mal tiempo buena cara”, para poder ser feliz en la vida: la felicidad descansa y evita el cansancio, sobre todo el psicológico. Conviene, por tanto, evitar en lo posible, los afectos negativos (enfados, preocupaciones, temores, prisas, inseguridades) y tener una actitud positiva ante la vida.

Write a comment:

You must be logged in to post a comment.

2014 © Copyright - Andrea Regina by PantherGroup

Teléfono de contacto        956 632 595 / 956 669 999